CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
ResponderEliminarMiércoles, 01 Abril 2015
iecah_mujeres1Foto: IECAH.
En este curso LolaMora Producciones y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) examinamos el impacto de la violencia política y del conflicto armado en las relaciones de género, así como las causas y las consecuencias que tienen las diferentes violencias en la participación de las mujeres.
Del 4 de mayo al 14 de junio de 2015
¡Reserva tu plaza!
"Mujeres, violencia, conflicto armado y construcción de paz" abre un espacio para el conocimiento y la teorización a partir del estudio de estrategias de acción, supervivencia y resiliencia de numerosos colectivos de mujeres en África, América Latina, Europa y Medio Oriente. El propósito principal es analizar el impacto que tienen los conflictos armados y las dinámicas violentas -producto de estructuras patriarcales dominantes- en el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, entre ellos el derecho a la no discriminación por condición de género y a la igualdad en escenarios como por ejemplo, la reconstrucción posbélica o la resolución de disputas sobre megaproyectos energéticos o derechos de los pueblos originarios.
Este curso ofrece la posibilidad de compartir información de primera mano y de debatir directamente con las protagonistas, con las mujeres que enfrentan en primera línea los impactos de una violencia estructural; resultando en la oportunidad para cada estudiante de obtener elementos de valoración y análisis a partir de experiencias vivas y de marcos teóricos como los derechos humanos y la justicia de género.
Destinatarios
El curso está destinado a personas profesionales en las áreas Cooperación Internacional, la Ayuda Humanitaria, Docencia y Medios de Comunicación e Información que buscan comprender y profundizar la dimensión de género en la violencia, los conflictos armados y en la construcción de una paz duradera.
Más información aquí www.lolamora.net