Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
En un nuevo programa de alianza estratégica con el ICBC, el Malba recibió la donación de la instalación Windows, de Mariela Scafati, exhibido en Isla Flotante, y la videoinstalación Nombres de amigos; Poema para sordomudos, de Eduardo Costa, que puede verse en Cosmocosa. Artistas y galeristas también hicieron donaciones al Malba. Ana Gallardo, junto con el galerista Ignacio Liprandi Arte Contemporáneo, ofreció su obra CV laboral. Los artistas Carlos Ginzburg y Osvaldo Romberg, por gestión de la Galería Henrique Faria Buenos Aires / Nueva York, donaron a Malba Ginzburg à Jakarta, proyecto fotográfico de Ginzburg y el acrílico sobre tela Color Pattern Applied to 5 Red. En su octava edición de Impulsarte, La Rural incorporó a su patrimonio institucional una obra sin título de Valeria Maggi, de la galería Hache; El canto de Jano y Mujercitas, de Leticia Obeid, en Isla Flotante; Fuerte y blando, el registro fotográfico de una instalación de Jimena Croceri en Szylmud, y Territorio de Río en