Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Carmelo Sobrino NACE en Manatí en 1948. Hijo de Doña Trinidad Arroyo y Don Carmelo Martínez. Al morir su padre va a vivir con SUS abuelos al campo, Siendo Alli Donde ENCUENTRA el arte Por primera vez en las manualidades y abuela las Artesanías de su, Quién Hacia instrumentos musicales y tallaba madera.
ResponderEliminarPosteriormente Inspirado en los rótulos de su pueblo, comenzo una letras Dibujar, Y Por Un tiempo se dedico a Hacer rótulos y caligrafía. Asistió a la Escuela Vocacional Tal Miguel en Arecibo, Donde Estudio dibujo de construcción. Su imprimación maestro de arte FUE formal de Don Oscar Colón Delgado en Hatillo. Más tarde, en Los Años Sesenta, estudio pintura, escultura, vitrales y Gráficas en la Escuela de Artes Plásticas del Instituto de Cultura de Puerto Rico con Grandes maestros de Como Fran Cervoni, Carlos Raquel Rivera, Rafael Tufiño y Augusto Marín Entre Otros. Sus inquietudes Artísticas lo Llevan un viajar a México, Estados Unidos, Santo Domingo, Jamaica y Europa, Donde conoce y recibir con La influencia de los Grandes pintores del Mundo. En 1968 junto a Antonio Martorell funda "Taller Alacrán" Para Ayudar a desarrollar el talento de muchachos Que habian abandonado la Escuela, Ensenandoles artes gráficas. En 1970 funda el "Taller Capricornio" en Santurce. En 1981 dirigió en toda España en la ONU Proyecto de Exposiciones itinerantes de murales de artistas españoles y puertorriqueños. Ha Sido maestro en la Liga de Estudiantes de Arte de San Juan, Casa Candina y la Universidad del Turabo en Caguas. Ha participado en Importantes Exhibiciones Individuales Como Colectivas Tanto Dentro Como Fuera de Puerto Rico. Ha Sido comisionado párr confeccionar Diversas Obras Públicas Entre las Cuales se encuentran el Mural "Horizonte" del Vestíbulo del Museo de Arte de Puerto Rico (1999) y mural párrafo el el techo del Vestíbulo del Teatro Taboas de Manatí "Mural Constelación Mensajera".
www.galeriaexodo.com