CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
La propiedad de la palabra que hace entender lo que no dice; pareciera que este aspecto de la lengua lo cautiva para trabajar con el lenguaje en su materialidad. Los efectos de la palabra operan en nosotros aún sin saberlo. La obra de arte la apreciamos en la contemplamos a través del tiempo, nos encontramos, pensando en una obra y modificando nuestro pensamiento. El sentido simbólico que porta el lenguaje, nos modifica. Esto se llama introducir un efecto de significante.
ResponderEliminarLo que me constituye como sujeto es mi pregunta; ante la respuesta NO SÉ, PREFERIRÍA NO HACERLO, me devuelve a mi propia interrogación, que siempre es la pregunta por la que ya tengo algún saber. Me devuelve a mi condición de sujeto, a seguir investigando a seguir pensando, en mi historia y en lo que estoy llegando a
ser.
La palabra hace oficio de resonancia, y el artista trabaja muy bien con los resonadores materiales del cuerpo.Cuando dice: algo se me extiende por la espalda,algo como una a.
"La palabra es un don de lenguaje, y el lenguaje no es inmaterial. Es cuerpo sutil, pero es cuerpo". Lacan, Función y campo de la palabra y del Lenguaje. Escritos I