Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Hallan en Saqara dos tumbas de hace 2.500 años
ResponderEliminarUn equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto dos tumbas construidas hace 2.500 años, las más antiguas halladas hasta la fecha en el sitio arqueológico de Saqara, situado a 25 kilómetros al sur de El Cairo
EFE, El Cairo | 04/01/2010 | comentarios | Votar
+0 -0 | Imprimir
Ambos mausoleos, situados en la zona de Ras al Gesr, se encuentran enterrados y tienen grabados en varios de sus muros, según explica una nota del Consejo Supremo de Antigüedades (CSA) difundida hoy.
Una de las dos construcciones funerarias es la de mayores dimensiones hallada en la zona hasta el momento e incluye numerosos pasillos, habitaciones y salas, explicó Zahi Hawas, secretario general del CSA.
Esta tumba está precedida por dos grandes fachadas, una de piedra caliza y otra de ladrillo, según el comunicado.
Dos de sus habitaciones, que se encontraban llenas de material de construcción y de tierra, conducen a una sala en cuyo interior han sido hallados varios esqueletos y vasijas de cerámica.
En otra sala pequeña fue descubierto un pozo con una profundidad de siete metros.
En la parte norte de la tumba también han sido encontradas varias momias de halcones que se encuentran en un buen estado de conservación.
Según Hawas, la tumba fue utilizado en más de una ocasión y fue expoliada en el siglo V después de Cristo.
En el segundo sepulcro, de menores dimensiones, aunque también compuesto por varias salas, fueron halladas numerosas vasijas de cerámica.
El experto en arqueología expresó su satisfacción por los nuevos descubrimientos, que han probado que la zona de Saqara, donde se encuentra la pirámide escalonada de Zoser, todavía esconde muchos secretos.
web.archive.org
unes, 17 de octubre de 2016-En este blog.
ResponderEliminarLA CAPILLA DE LA MASTABA AKHETHOTEP
La capilla de la mastaba Akhethotep, originalmente en Saqqara, fue reconstruido en el Louvre en 1903. La palabra mastaba (el término árabe que significa "banco") se refiere a la enorme construcción que se puso sobre la bóveda subterránea en la que el fallecido fue enterrado. Desde el Imperio Antiguo en adelante, tumbas de este tipo fueron diseñados para los dignatarios de alto rango del entorno del rey. La capilla dentro de la mastaba era donde llegaron a colocar ofrendas de comida y bebida y recitar las fórmulas que garanticen el bienestar de los difuntos en el más allá los sacerdotes y familiares.
Una capilla mastaba