Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Continuamos con nuestro especial dedicado a los museos y la tecnología. Esta es la cuarta entrega y tras ver las aplicaciones móviles, volvemos a la la tecnología dentro de los museos pero con una perspectiva diferente.
ResponderEliminarHemos hablado de la relación estrecha que hay entre ambos. Del uso que se puede hacer de ella para mejorar la experiencia durante la visita. Hoy, nos toca ver su parte más interactiva y práctica.
Arte y tecnología, pueden ir de la mano de muchas formas
Hace tiempo, hablaba en Xataka sobre la relación del arte con la tecnología. Un medio más sobre el que expresarse y que, gracias a sus atributos, se podía hacer algo diferente y jamás visto en la pintura, la escultura o la arquitectura.
Hay varias claves para entender por qué esta simbiosis es clave pero sin duda la más importante es la interactividad. Poder tocar, manipular y utilizar a nuestro antojo un medio de expresión, para entenderlo mejor o incluso para modificarlo con nuestras ideas y sentimientos.
Es aquí donde radica el gran atractivo de la tecnología en el arte dentro de los museos. A través de ella, podemos interactuar con las obras e ir más allá de la siempre limitada y fría contemplación de lo que tenemos delante de nuestros ojos.
Gallery One, un buen ejemplo de arte y tecnología juntos
Podríamos citar a un montón de museos que hacen uso de la tecnología. En mi opinión, uno de los casos que mejor refleja esta unión es el museo de artes de Cleveland, Estados Unidos. No sólo la integran sino que lo hacen de forma muy acertada.(...)
www.zataka.com