Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
La fotografía propone la doble conjunción entre "realidad y pasado", lo que ella representa estuvo allí.Es lo que Barthes llamó "el esto ha sido". Realidad no solo porque tuvo que existir la copresencia, sino sobre todo porque la fotografía es la huella misma de lo que representa: la luz emitida por la persona o el objeto representado que va a impresionar la película. Se la tomará de manera fetichista como se hace a veces con las fotos de las personas desaparecidas o con las fotos de los enamorados.
ResponderEliminarSi lo real estuvo, cosa que ya no es, la fotografía se convierte en el signo mismo de que somos mortales.
Por eso que el hablar de experimentar la fotografía, Barthes nos habla de SPECTRUNR: en el momento en que me dejo tomar una foto me vuelvo un espectro, una sombra. No se trata de que me dejo tomar una fotografía, soy filmada, adentro de mi casa en mi propia intimidad y fotografiada, diría por gente inescrupulosa, violenta, me refiero a la violencia machista, propia de una sociedad enferma, nada tiene que ver con la foto increíble de Marc Riboud, de una sutileza, claridad de objetivos que inaugura una etapa de fotografía e historia. Me gusta la fotografía en blanco y negro.Mucho habría para extenderse por el uso de estos colores que dejaré para otro momento. Lo acercan a Malevich y sus cuadrados, quien ha sido tratado durante ese mes en este blog-