Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Cadena Catalina Riboud
ResponderEliminarCompañero Artips
"La fotografía no puede cambiar el mundo, pero puede mostrar al mundo, especialmente cuando cambia." Marc Riboud
eL ARTE SL CUADRADO- Hacia una estética del arte al cuadrado: Malraux
ResponderEliminarCon la obra de arte la fotografía crea , la fotografía crea arte ficticias: como arte al cuadrado "La reproducción creó arte ficticio- escribe Malraux-falseando sistemáticamente la escala de los objetos, presentando huellas de sellos orientales y monedas romanas con acuñaciones de columnas, amuletos como estatuas; lo inacabado de la ejecución, debido a las pequeñas dimensiones del objeto, a través de la ampliación se convierte en un estilo amplio, de acento moderno. En ocasiones, lasx reproducciones de obras menores sugieren estilos desaparecidos o posibles.El fotógrafo es entonces artista.
Malraux explica por qué una escultura, por ejemplo "pertenece al mundo real de las estatuas y a un mundo irreal que lo prolonga y que sólo existe por la fotografía.
Por consiguiente, la fotografía crea un mundo ficticio, por el registro(como una de de las relaciones privilegiadas que la fotografía mantiene con las otras artes) de las obras en un museo imaginario. Es el museo que imagino para este blog.El registro no es sólo un medio, se convierte en un fin en sí mismo.
Fuente: Soulages, F.Estética de la fotografía-Buenos Aires, la marca editora 2010