Entradas populares de este blog
CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
FRANCISCO DE QUEVEDO
Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡

Por la misma época en que Cartier-Bresson comienza a ser objeto de críticas, empieza a manifestar su desacuerdo con la orientación de la agencia que él mismo había contribuido a crear. Ya en la década de 1960 amenaza varias veces con abandonar Magnum al constatar una creciente deriva comercial.
ResponderEliminarSe muestra un profundo desacuerdo con la multiplicación de encargos que los limitan a la publicidad. Según él, el espíritu original se diluye en el corporativismo y el marketing.
En 1847, envía una carta a sus colaboradores informándolos de que ya no considera Magnum como una cooperativa, sino "como un establecimiento comercial con pretensiones estéticas". En aquel momento renuncia a su condición de socio, si bien deja al cuidado de la agencia sus derechos y archivos.
"Ya no tomo fotos, no. Sólo retratos: "Nuestro gato Ulises y la sombra de Martine". 1989.
Me divierte mucho. O paisajes. Pero en la calle, no...Y no lo echo de menos.
Me digo a mí mismo al pasar. Mirá ahí, habría una foto. Eso es todo.
Como él mismo dice: "Se debe ser sensible, intentar adivinar, ser intuitivo: entregarse al "azar objetivo" del que hablaba Breton. Y, la cámara fotográfica es una herramienta magnífica para captar este "azar objetivo". Su alianza con el surrealismo se expresa también en su gusto por la libertad, la incongruencia, la irreverencia o lo lúdico.
Fuente:Clement Chéroux, Henri Cartier-Bresson- El disparo fotográfico
www.blume.net-2012