CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
Malevich en Proa: por qué
ResponderEliminarKazimir Malevich traza una línea divisoria con respecto a la representación en la pintura. Este hito fundacional irradia una nueva concepción del arte, y por primera vez en nuestro país y en Latinoamérica, Proa organiza una monumental retrospectiva del artista. Un conjunto de obras que comienza desde las primeras pinturas simbolistas, atravesando el cubofuturismo, el gran homenaje al Suprematismo y la importancia de la pintura de retratos populares.
A partir de sus obras y de sus escritos se puede acceder a sus pensamientos radicales en el arte, siendo Malevich un artista prolífico en sus escritos, en sus manifiestos y en sus ideas sobre la pedagogía artística.
Desde sus inicios, en nuestro programa expositivo consideramos que la presencia de los grandes maestros de la historia del arte del siglo XX; Lucio Fontana, Marcel Duchamp, Rufino Tamayo, Giacometti, el Universo Futurista, Louise Bourgeois o Dan Flavin y Sol Lewitt, entre muchos otros a lo largo de 20 años, son fundamentales para el conocimiento de artistas y público en general. Y así año a año construimos un extenso y abarcador panorama de los movimientos artísticos destacados desde las vanguardias históricas hasta la contemporaneidad. Malevich se incorpora a esta lista en estos momentos.
De la abstracción a la figuración y el Suprematismo.
En sus inicios, Malevich realiza una pintura más figurativa, retratos y escenas costumbristas a la manera de las escuelas rusas tradicionales. Con la complejidad del cambio de siglo, de la creación de un mundo nuevo y las reformas que precedieron y construyeron la Revolución, la pintura de Malevich está atravesada por este espíritu de época donde también el artista proponía un nuevo mundo para el arte. Malevich es parte fundamental de este espíritu de cambio y efervescencia que sucedía tanto en lo social como en lo político.(...)proa.org