CULTURA VICÚS-PERÚ Y ETAPA CHAVIN
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Vic%C3%BAs http://www.historiacultural.com/2009/04/la-cultura-vicus-intermedio-temprano.html La cultura Vicús, tiene tres etapas: Etapa Chavín/ Etapa de desarrollo original/ Etapa de influencia Mochica- Textil Chimú textil Chimú news.bbc.co.uk Vestimenta ceremonial de un niño de la nobleza: corona, unku)camisa) con diseño de cruz andina. Cetro con plumas y zapatos con adornos de plata. news.bbc.co.uk
"Google antes de Google: así se resolvían las dudas en las bibliotecas del siglo pasado". El texto recoge algunas de las preguntas que llegaban a la Biblioteca Pública de Nueva York antes de internet. Los trabajadores del centro contestaban por escrito a cuestiones como “¿cuál es el valor nutricional de la carne humana?”, “¿por qué aparecen tantas ardilas en las pinturas inglesas del siglo XVIII?” y “¿qué tipo de manzana comió Eva?”.
ResponderEliminarVer imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter
Seguir
NY Public Library @nypl
"When one has guests, who kisses whom first?" How would you answer this etiquette question? #letmelibrarianthatforyou
11:53 - 29 dic 2014
39 39 Retweets 34 34 me gusta
”Cuando alguien tiene invitados, ¿quién besa a quién primero?”. ¿Cómo contestarías a esta pregunta de etiqueta?
Hoy Google cumple 18 años. En realidad, no es tanto. Pero el buscador (y el resto de sus servicios) es tan ubicuo que en ocasiones nos parece sinónimo de todo internet, como ocurre en el meme y en el artículo que hemos citado. Quizás de todo internet menos Facebook.
Pero, obviamente, había internet antes de Google. Incluso (me dicen) había mundo antes de internet.
¿Dónde buscábamos antes de Google?
Google no fue el primer buscador ni tampoco fue el más popular durante sus primeros años. Yahoo, Altavista y Lycos eran algunos de los sitios a los que preguntábamos dudas importantes, como por qué las huchas tienen forma de cerdito.
Pero hoy en día, las webs de Google son las más visitadas de internet y la empresa controla el 65% de las búsquedas, como explica Andrew Keen en Internet no es la respuesta. En mercados como Italia y España se llega a superar el 90%. Otro dato: en 2014 se hacían 4 millones de consultas por minuto en este buscador.
www.elpais.com
La respuesta está en "lo googleo", ya un clásico.
ResponderEliminar