Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Convertido, los Países Bajos, el consejero íntimo de la Infanta Isabel, Rubens combinará las funciones de artista y hombre de fe, cuyas misiones se inició en el contexto de la guerra de treinta años . Presente en Madrid en 1628, se hizo amigo de Diego Velázquez .
ResponderEliminarEnviado a Londres para negociar la paz entre España e Inglaterra (1629-1630), se le preguntó por la Corona para decorar el techo de la sala de banquetes del palacio de Whitehall (las pinturas se ejecutan en Bruselas entre 1629 y 1634, e implementado en 1636). En 1631-1632, es el que se encarga de una tregua entre las Provincias Unidas , calvinistas y los Países Bajos del Sur, los católicos.
5. El caballero humanista
Petrus Paulus Rubens, Educación de Marie de MediciPetrus Paulus Rubens, Educación de Marie de Medici
Desde 1611, Rubens se trasladó a Amberes, en su casa Wapper lo que hizo añadir un ala en el estilo italiano y un pórtico en el gusto barroco. Después de perder su primera esposa en 1626, dejándole dos hijos, se volvió a casar en 1630 con el joven Hélène Fourment (1614-73), que se convirtió en su modelo favorito; que representará a su vez una diosa, una madre o una princesa.
Si uno cree que el francés Roger de Piles , que pinta el retrato de Rubens en un libro dedicado al Cardinal Richelieu , el pintor es un hombre de letras que está haciendo la lectura de Plutarco o Séneca ya que es la obra. Él tiene una predilección por los poetas latinos como Ovidio, cuya metamorfosis inspirarlo 112 pinturas (1637-1638), para el pabellón de caza del rey español Felipe IV . En perfecto caballero, que cultiva el arte de la conversación, y la reina María de Médicis no es el último en caer bajo su hechizo.
mente sana en un cuerpo sano, de acuerdo con el precepto antiguo, Rubens es su estilo de vida. No hay exceso de comida, y después de su jornada de trabajo, se relaja por caminar en Amberes en uno de sus caballos en España que le gustan. De lo contrario, se involucra en alguna lectura o la contemplación de sus colecciones - porque él, como Rembrandt , objetos de valor pasión.
6. El derramamiento de los últimos trabajos
Rubens Saturno devorando a uno de su hijoRubens Saturno devorando a uno de su hijo
En 1635, adquirió el castillo de Steen (entre Amberes y Malinas), donde participará en la pintura de paisaje transformado por una visión lírica de la naturaleza ( paisaje con cielo del arco iris 1635). En la Kermesse (circa 1635-1638) revivió el espíritu de Bruegel el Viejo . El tema del jardín del amor anuncia "fiestas galantes" de Antoine Watteau .
Tanto en sus cartones para tapices ( triunfo de la Eucaristía , 1625-1627; Historia de Aquiles , 1630-1632), en sus composiciones finales, Rubens continuó mezclar los temas religiosos más tradicionales ( El martirio de San Lievin , 1633; al Calvario cerca de 1634.) temas mitológicos. Ellos completan su valiente obra de pintor desnudos femeninos ( muerte de Dido , alrededor de 1635 a 1638, el juicio de París , 1639; Las Tres Gracias ).
Otorga más de 2000 obras de Rubens y su taller. La influencia del pintor se extenderá a otras artes de su tiempo (la arquitectura, la escultura, el grabado, decoración). Además escritos significativos ( Teoría de la figura humana, visto en sus principios, ya sea en reposo o en movimiento , 1773 [para la traducción francesa]), Rubens deja una voluminosa correspondencia con figuras de alto nivel.
7. Cotizaciones(...)
www.larousse.fr
Peter Paul Rubens (Siegen, Sacro Imperio Romano Germánico, actual Alemania, 28 de junio de 1577-Amberes, Flandes (Países Bajos Españoles), actual Bélgica, 30 de mayo de 1640), también conocido como Pieter Paul, Pieter Pauwel, Petrus Paulus, y, en español, Pedro Pablo Rubens,1 fue un pintor barroco de la escuela flamenca. Su estilo exuberante enfatiza el dinamismo, el color y la sensualidad. Sus principales influencias procedieron del arte de la Antigua Grecia, de la Antigua Roma y de la pintura renacentista, en especial de Leonardo da Vinci, de Miguel Ángel, del que admiraba su representación de la anatomía,2 y sobre todo de Tiziano, al que siempre consideró su maestro y del que afirmó «con él, la pintura ha encontrado su esencia».3
ResponderEliminarTrató una amplia variedad de temas pictóricos: religiosos, históricos, de mitología clásica, escenas de caza, paisajes, retratos; así como dibujos, ilustraciones para libros y diseños para tapices (series de La Historia de Decio Mus, La Historia de Constantino, El Triunfo de la Eucaristía y La Historia de Aquiles).4 Se conservan aproximadamente mil quinientos cuadros suyos.5 Una producción tan elevada fue posible a la extensión de su taller, tanto de integrantes como de proporción, donde al parecer trabajaban en cadena.6 Fueron discípulos o ayudantes suyos: Jacob Jordaens, Gaspar de Crayer, Theodor van Thulden, Erasmus Quellinus el Joven, Cornelis de Vos y Anton van Dyck, cuyo trabajo fue completar varios encargos para la Corte española en Madrid.7 Se conocen hasta hoy casi nueve mil dibujos de mano suya.8
Fue el pintor favorito del rey Felipe IV de España, su principal cliente, que le encargó decenas de obras para decorar sus palacios y fue el mayor comprador en la almoneda de los bienes del artista que se realizó tras su fallecimiento. Como consecuencia de esto, la mayor colección de obras de Rubens se conserva hoy en el Museo del Prado, con unos noventa cuadros (la cifra concreta varía según las fuentes puesto que la autoría de algunas de las obras está en discusión), la gran mayoría procedentes de la Colección Real.9 Otros museos con destacada representación de su arte son el Museo Real de Bellas Artes de Amberes (Koninklijk Museum voor Schone Kunsten Antwerpen), la National Gallery de Londres, la Alte Pinakothek de Múnich y el Museo de Historia del Arte de Viena.1
Poseía una amplia formación humanista y tuvo siempre un profundo interés por la Antigüedad clásica. "Estoy convencido de que para lograr la mayor perfección en la pintura es necesario comprender a los antiguos", afirmaba.8 Dominaba diversas lenguas, incluido el latín, y llegó a ejercer como diplomático entre distintas cortes europeas.6 Fue además ennoblecido tanto por Felipe IV de España como por Carlos I de Inglaterra.1 El también pintor Eugène Delacroix, gran admirador suyo, lo calificó como el "Homero de la pintura",10 apodo con el que es citado en ocasiones.es.wikipedia.org
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar