Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
De pronto, caí en la cuenta que había subido demasiado material visual, cono si recordara "el fin del arte" unido al debate sobre "el fin de la historia".Es curioso que se haya desarrollado en los sesenta afirma Frederc Jameson en "El giro Cultural" Es evidente que se sostiene una indiferenciación de campos , de manera tal que la economía llega a superponerse con la cultura: que todo, incluida la producción de mercancías que se ha vuelto cultural y la cultura llegó a ser económica, lo afirmo por la noticia sobre las subastas. Bueno, es una realidad. No vivimos afortunadamente el "fin del arte", si pareciera que la globalización ha entrado en crisis. No pareciera para el mundo del arte.La medida humana y el cuerpo del hombre componen el material artístico. Estamos salivados¡
ResponderEliminar