Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
La invención de la imprenta y el descubrimiento del Nuevo Mundo y de las rutas marítimas hacia Oriente coinciden con la vida y la obra de Leonardo, cuyo afán por investigar no conocía fronteras, tanto si probaba nuevas técnicas de la pintura, nuevos principios de composición, nuevas posibilidades para la expresividad de los cuadros o la caracterización de los personajes, como si realizara dibujos de anatomía, estudiaba las leyes de la óptica, se dedicaba a la escultura y las técnicas de los procesos de trabajo, desarrollaba instalaciones hidráulicas o concebía proyectos de máquinas.
ResponderEliminarEl escritor y pintor Benedetto Varchi (1502-1566), en la oración fúnebre pública por Miguel Ángel (1564), rival de Leonardo, más joven que él, enumeró los talentos polifacéticos que poseía Leonardo, lo que resultó especialmente extraño en este tipo de ocasión. Lo honraba como fundador y consumador del tercer y más grande método de la pintura, la "maniera moderna", por su dedicación a la aritmética, música, geometría, cosmografía, astrología y astronomía, a hacer versos, a la poesía, filosofía y metafísica, y por haber destacado, además, en anatomía, medicina, botánica, mineralogía y muchos otros campos.
"Quizá no existe en el mundo otro ejemplo de un genio tan completo e imaginativo, incapaz de darse por satisfecho, que anhele de tal manera lo infinito, con una elegancia tan natural y que se avanzara de tal manera a su siglo y a los siguientes" (Hyppolyte Taine, "Viajes a Italia", 1866)
Fuente;Peter Hohenstatt, "Grandes Maestros del Arte Italiano", Leonardo da Vinci,www.ullmann-publishing.com, 2007
Martha12 de abril de 2014, 13:35
ResponderEliminarEl Códice Windsor es un libro de doscientas treinta y cuatro folios mencionados ya, en el inventario de Leoni de 1609, quien montó allí seiscientos dibujos leonardianos del período 1478-1518, sobre anatomía, cartografía, paisajes( entre ellos los dibujos del diluvio), animales, figuras y caricaturas, estudios para la Virgen de las rocas y para La Cena...Las páginas fueron reordenadas en 1994.
El Códice Arundel, contiene doscientos ochenta y tres folios, sobre óptica, matemáticas y geometría. Conservado hoy en la "British Library de Londres, sus primeros cincuenta folios datan de 1508, mientras que el resto fue producido entre 1478 y 1518.
Los tres Códices Forster contienen estudios de geometría, hidráulica, física, letras y arquitectura, dtatables en su mayoría entre 1493 y 1505.
El Códice es una colección de escritos fundamentalmente científicos de Leonardo. Se trata de una combinación de la observaciones de Leonardo sobre astronomía, las propiedades del agua, los fósiles, la luz de los cuerpos celestes.
El Códice Trivulziano se encuentra en el Castello Sforzesco de Milán. Contiene estudios de arquitectura militar y religiosa, dibujos y estudios de diversas materias. Era propiedad de Gaetano Caccia, quien en 1750 lo cedió al príncipe Trivulzio.
Finalmente el Códice de Madrid I comprende ciento noventa y dos folios y está dividido en dos partes: la primera contiene dibujos de mecanismos y la segunda está dedicada a la mecánica.teórica
Se lo ha datado entre 1490 y 1496.
El Códice de Madrid II, contiene ciento cincuenta y siete folios divididos en dos manuscritos dedicados a estudios geométricos entre 1503 y 1505. En él se encuentra también una segunda lista de libros de Leonardo, que complementa la del Atlanticus.
ResponderEliminar
Martha12 de abril de 2014, 13:56
El Códice Hammer o Códice Leicester es una compilación de textos y dibujos realizados por Leonardo Da Vinci y recopilados entre 1508 y 1510. Trata una amplia variedad de temas que incluyen Astronomía, Meteorología, Hidráulica, Cosmología, Geología, Paleontología, y otros temas técnicos y científicos, con algunos escritos autobiográficos y relatos de viajes, todo apoyado por magníficas ilustraciones y dibujos. El nombre de Hammer proviene del hecho de que este documento de enorme valor artístico e histórico perteneció a una familia con ese apellido por muchos años.
Fue comprado por Bill Gates por la cantidad récord de 30,802,500 dólares, a través de la casa de subastas Christie's, en Nueva York, el 11 de noviembre de 1994.es.wikipedia.org
jueves, 12 de enero de 2012
ResponderEliminarLEONARDO DA VINCI LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA DE LAS ARTES VISUALES DEL RENACIMIENTO Y
Es imperdible este artículo.