Quevedo 1580- 1645 AGUJA PARA NAVEGAR CULTOS La aguja de navegar cultos con la receta para hacer soledades en un día de 1631. Satírica embestida contra los poetas que usan el lenguaje Gongoriano o culterano. Quien quisiera ser culto en un solo día La jeri aprenderá gonza siguiente: fulgores arrogar jóven presidente candor construye métrica armónica; por mucho, si no purpuracía neutralidad conculco;erige mente, pulso,estento,librar adolescente, señas, traslada, pira frustra arpía; cede, impide cisura petulante palestra, libia, meta, argento alterna, si bien disuelve émulo canoro. Use mucho de líquido y de errante, su poco de nocturno y de caverna, anden listos livor, adunco y poro, Que ya toda Castills, con solo esta cartilla se abrasa de poetas babilosos, escribiendo sonetos con fusiones; y en la Mancha, pastores y gañasos, atestadas de ajos las barrigas, hacen ya cultedades como migas. Quiero quedar bien con Quevedo. Puede darse cuenta ¡
Art & Language
ResponderEliminarCoventry, 1966
Colectivo inglés de artistas conformado, inicialmente, por Terry Atkinson, David Bainbridge, Harold Hurrell y Michael Baldwin, que adquiere su denominación actual en 1968, por idea de este último.
Al año siguiente crean en Coventry un periódico del mismo nombre del colectivo, que con subtítulo Journal of Conceptual Art, busca legitimar las aportaciones del arte conceptual que se estaban haciendo en E.E.U.U. y Reino Unido. Durante los primeros años de la década de los setenta el grupo cambió su configuración inicial, pasando ahora a estar integrado además, por: Mel Ramsden, Joseph Kosuth y Charles Harrison. A mediados de los setenta se incorporaron: Ian Burn, Michael Corris, Preston Heller, Graham Howard, Andrew Menard, Philip Pilkington, David Rushton y Terry Smith, llegando en una ocasión a contar con 30 integrantes. A&L ayudó de manera fundamental al afianzamiento del arte conceptual pero desde la perspectiva más analítica que se desarrolló de éste. Produjeron importantes piezas como performances, archivos, pinturas, y más recientemente, instalaciones y muebles donde siempre se daba preeminencia al concepto frente al aspecto material de las piezas, como defiende el arte conceptual, y se valora lo colectivo frente a lo individual; quedando el arte de la modernidad fuertemente criticado, incluso, desde el sentido social y político. Este aspecto, con el paso de los años, se ha ido centrando en cuestionar la maquinaria que hace que el mundo del arte quede reducido a ocio y diversión, de lo que se acusa como primer culpable al propio artista. A&L ha participado en la Documenta de Kassel de 1972, 1982 y 1997. En 1986, cuando el grupo sólo estaba integrado por Atkinson, Bainbridge, Baldwin, Hurrell, Pilkington y Rushton, obtuvieron una nominación para el Turner Prize. En 1993, el centro parisino Jeu de Paume realizó la primera retrospectiva de A&L, posteriormente el P.S.1. Contemporary Art Center de Nueva York organizó otra en 1999 y en el año 2002, el Musée DArt Moderne de Lille.masdearte.com
En este blog 20 de diciembre de 2010
Resulta llamativo e interesante encontrar puntos de enlace con la Documenta 5 que se desarrolló en 1972. El tema del libro como objeto retorna. El arte conceptual, está siempre. No concibo otro tipo de arte. Si uno piensa detenidamente ya en el movimiento DaDa, se utilizó el diccionario para encontrar la palabra al azar., demostrando confianza en lo ya escrito. Los manuscritos de "La Biblioteca de Babel", obra de Borges, Jorge Luis, escritor argentino fueron recientemente incorporados al patrimonio de la Biblioteca Nacional. Su hallazgo, se debió a una cuestión, también azarosa.
ResponderEliminarEl Campo del Arte y la Función de la Palabra conforman la estructura del Discurso del Arte.
Otras cuestiones desarrolladas en la Documenta 14 las continuaré analizando próximamente. Gracias